• Home
  • Institucional
    • Filosofía y Objetivos
    • Autoridades
    • Nuestros Docentes
    • Nuestra Historia
    • Instalaciones y Ubicación
  • Proyecto Educativo
    • Lineamiento Pedagógico
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
    • Exámenes Internacionales
    • Dpto de Psicopedagogía
    • Dpto de Educación Física
  • Proyectos Institucionales
    • Investigación Monográfica
    • Olimpiadas de Matemática
    • Olimpiadas de Filosofía
    • Green Look
    • Debating
    • Community Service
    • Technology
    • Drama Club
    • Arte y Diseño
    • Viajes de Estudio
    • Actividades Optativas
  • Admisiones
  • Galería de Imágenes
  • Ex Alumnos
  • News & Happenings
  • Contacto

categories Happenings, Kinder

Kinder – Corners: Fine Motor Skills, Literacy & Math Stations

DSC02959Children learn best if they are actively engaged so, every friday we play in corners. Implementing centers promotes independence, help children become more responsible, reinforce vocabulary and provides the teacher meet the needs of individual students. The classroom is organized in stations where they play games and practise all the vocabulary they have learnt throughout the year.

Literacy Centers give ample opportunity to the pupils to select their area of study and play at their own level. A literacy center aims to provide a range of activities that are suitable to the differing abilities of students. They are designed to include independent activities as well as small group activities and encourage the learners to experiment with new things.

Math Centers allow children to face positive challenges and gain self-esteem through success. Students are exposed to sorting, sequencing, and counting material.

Fine Motor Skill Corners can be fun for both the child and the attending adult. These include materials such as Lego, play dough, pegboards, clothing, sorting materials, construction toys, bottles and lids, paper, pens, paints and any other media utilizing the fingers to develop their fine motor skills.

The children divide in small groups every Friday and play in Corners.

They have lots of fun going around the class and participating in all the different STATIONS!

Los niños aprenden mejor si se dedican activamente así, todos los viernes que juegan en las esquinas. Son centros de desarrollo que promueven la independencia, ayuda a los niños a ser más responsables, a reforzar el vocabulario y proporciona al maestro la oportunidad de cumplir con las necesidades de cada estudiante. El aula se organiza en estaciones donde juegan los juegos y practican todo el vocabulario que han aprendido a lo largo del año.

Centros de alfabetización da una amplia oportunidad a los alumnos para seleccionar su área de estudio y jugar a su propio nivel. Un centro de alfabetización tiene como objetivo proporcionar una gama de actividades que son adecuados a las diferentes capacidades de los alumnos. Están diseñados para incluir las actividades independientes, así como actividades de grupos pequeños y animar a los estudiantes a experimentar con cosas nuevas.

Centros de matemáticas permite que los niños se enfrenten a desafíos positivos y a ganar autoestima a través del éxito. Los alumnos están expuestos a la clasificación, secuencia, y el material para contar.

Esquinas de habilidades motoras finas pueden ser divertido tanto para el niño como  para el maestro. Estos incluyen materiales tales como Lego, plastilina, tableros, ropa, materiales de clasificación, juguetes de construcción, botellas y tapas, papel, bolígrafos, pinturas y cualquier otro medio que utilizan los dedos para desarrollar sus habilidades motoras finas.

Los niños se dividen en grupos pequeños todos los viernes y juegan en las esquinas.

Los chicos se divierten mucho y andando alrededor de la clase y participando en todas las diferentes estaciones!

[Mostrar presentación de diapositivas]
DSC02959
DSC02961
DSC02970
DSC02971
DSC02976
DSC06055
DSC06060
DSC06063
DSC02975
DSC06058


  • Categorías

    • –
    • Happenings
    • Junior
    • Kinder
    • Middle & Senior
    • Sports
  • Historial de Novedades

    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • febrero 2011
COLEGIO DEL PILAR
Ruta Provincial N° 34 km 2.5 (1629)
Pilar . Buenos Aires . Argentina
CONTÁCTENOS 
Tel. +54 (0230) 4426017 (líneas rot.) info@colegiodelpilar.edu.ar
Seguinos...
Recomendar esta página
      © 2013 Colegio del Pilar . All Rights Reserved . Design by ilitia.com.ar